27-07-2024 Ruta desde el Albergue Universitario, pasando por el Refugio militar de la Hoya de la Mora. Subida por la normal al Veleta hasta que meternos en el Barranco de San Juan buscando el Veredón Inferior, Túnel del Veleta y salida por Veredón Superior. Ruta en Wikiloc
Esta ruta por su sencillez y por estar rápidamente en dos parajes como son los Corrales del Veleta y Barranco de San Juan, es una de las rutas que más hago cuando tengo unas 3 horas que es lo que se necesita. Es importante no tener miedo a las alturas, porque hay dos pasos que pueden impresionar un poco a alguien no acostumbrado.
Nuestro punto de partida es el Albergue Universitario Gerardo Alonso, un refugio en toda regla donde tanto puedes dormir como comer, además de ser punto de partida de las lanzaderas al Veleta. Despues paso por los puesto de la Hoya de la Mora, parada obligada para saludar a mi amigo Paco e informarle de la ruta que voy a hacer, el siempre esta pendiente de que no nos falte una cerveza, pero también de cuando vamos y venimos. Son muchos años de amistad, desde el instituto y nos tenemos un gran aprecio.
Después pasamos por la el Refugio de la Hoya de la Mora, o Capitán Cobo, sitio emblemático de la Hoya de la Mora y lleno de recuerdos para mi que pase parte de la mili aquí destinado
Decido seguir la ruta de la subida al Veleta hasta los 2900m que me meto en el Barranco de San Juan buscando la entrada a los Corrales del Veleta por el Veredón Inferior. Es una travesía no marcada y cuesta avanzar, pero son solo 100m de desnivel hasta el paso. El paso para el que no lo conozca es una repisa en la pared que desciende a los Corrales con unas vistas increíbles, no es complicado, pero alguien con vértigo lo pasaría mal.
Una vez en los Corrales, no bajo mucho, prefiero seguir casi la pared para no perder altura y llegar pronto a mi destino, el Túnel del Veleta. En el año 1914 el Duque de San Pedro de Galatino y el Ingeniero Juan Jose Santa Cruz, proyectaron unir Granada Capital con Almería a través de Sierra Nevada mediante un túnel que atravesaría el Veleta. La linea férrea llego al pie del Veleta, uniendo el Paseo del Salón en Granada con Pinos Genil, Güejar Sierra y Maitena. Pero el proyecto se paralizo porque empezó la Guerra Civil. El Duque fue desterrado y el Ingeniero fue fusilado.
Es un sitio muy curioso con unas vistas del Veleta privilegiadas.
Dejando el Túnel atrás pronto empieza el Veredón Superior, salida similar al otro Veredón pero que sale más arriba.
Desde ahí la bajada corriendo por la vereda del Veleta, una cerveza fresquita me espera y casualidades, me encuentro a mi amigo Carlos Torrecillas que me acompaña en la cerveza.