16-03-2024 Ruta desde la Hoya del Portillo hasta la Caldera, pasando por los Refugios de Nido de Ametralladora y Poqueira. Siguiendo primero la loma del Mulhacen y luego la el río Mulhacen. Ruta Wikiloc
Como otras veces he contado, una excursión no se planea la noche antes y esta de hoy ha llevado más de 2 semanas, dos semanas en las que hemos ido observando la información de la meteorología que no nos ha permitido hacerla hasta este fin de semana, pero también la observación de las precipitaciones y las temperaturas de las diferentes zonas de la sierra para saber donde ha nevado y de que manera. Y lógicamente, información de primera mano de otros grupos de amigos que han ido a la zona o que hacen fotos que observamos al milímetro para saber que zonas están mejor o por donde podemos atacar.
La gran nevada que tuvimos el fin de semana pasado, aunque a priori pueda parecer que es una gran noticia, que lo es, pero limita zonas porque nieva sobre capas duras favoreciendo que pueda haber aludes, el viento acumula en zonas formando cornisas y también llena valles y vacía otros. Resumiendo, que también es algo a tener en cuenta para la elección de la ruta y por eso, nosotros elegimos esta, que es una loma con poca inclinación y que por desgracia pocas veces tiene nieve.
A esta ruta vamos Antonio Salas, Miguel Prados, de los clásicos y nos faltan los hermanos Lavado que no podían y tenemos la suerte de que nos acompañe Marián la hermana de Antonio que últimamente no se ha podido apuntar, con su pareja Joost y Miguel Rodriguez.
La ruta la empezamos en la Hoya del Portillo, ultimo punto al que puedes llegar desde Capileira por la pista que antiguamente atravesaba la sierra, está a unas 2 horas de Granada y aunque hemos quedado a las 7am, entre unas cosas y otras no salimos hasta las 10:20, yo ya un poco nervioso, porque se que la ruta es larga y me gustaría hacerla entera.
Salimos con los esquís puestos por la misma pista buscando el cortafuegos que está un 1km aproximadamente que suele tener nieve. La cantidad de nieve que encontramos en la pista nos hace ser optimistas, pero cuando llegamos al cortafuegos vemos que en realidad no hay mucha nieve y que aunque para arriba no vamos a tener problemas, para abajo la cosa iba a ser más complicada. Vamos buscando el lado derecho de la loma pensando que estaría mejor y así vamos ascendiendo de los 2150m a los que salimos hasta unos 2550m que corona la loma, esta parte no tiene mucha nieve y nos obliga a quitarnos los esquís hasta que cogemos la pista que para el Refugio del Poqueiera.
Desde la pista y sin esquís otra vez, subimos en línea recta buscando el refugio de Nido de Ametralladora. Es un refugio muy curioso porque fue restaurado como refugio, siendo antes un nido de ametralladoras del bando republicano de la guerra civil. Además la restauración se hizo en recuerdo a un amigo nuestro, el tristemente fallecido ‘Primi’ que murió en un alud en los tajos de la virgen. La entrada del refugio está llena de nieve, pero conseguimos entrar, porque es curioso de ver algunos no lo conocían.
En este punto, Miguel Rodriguez decide no continuar y volverse al coche, las botas le han hecho una rozadura y prefiere acortar la excursión, aún así ya es una buena excursón de unos 15km. El resto volvemos por nuestros esquís y sin quitar pieles, vamos bajando buscando nuestro siguiente objetivo, el Refugio del Poqueira, refugio normalmente guardado y que ahora lleva ya más de un año cerrado y en obras, parece están haciendo algún tipo de ampliación en la parte de atrás y techando algo por delante.
Cogemos el camino que lleva al río Mulhacen, que aunque tiene un poco de nieve, no es suficiente para ir con los esquís, una vez en el río la nieve si es continua hasta el refugio de la Caldera, siempre es bonito ir por los cauces de los ríos cuando están llenos de nieve, hay que tener cuidado al cruzarlos, pero ver el agua que a veces sale entre la nieve y los túneles que se forman, es espectacular, aunque hoy el cauce está prácticamente oculto por la gran cantidad de nieve.
Llegamos al refugio de la Caldera, la laguna está completamente oculta y la salida hacia loma Pelada muy peligrosa, se ve que esta petadisima de nieve y con cornisas, la salida normal de la Caldera hacía la Carihuela está muy peligrosa, nosotros queríamos ir a Villa Vientos, otro refugio, lo haríamos por debajo del Puntal de Loma Pelada, que no se ve con riesgo de aludes, pero son las 4pm y decidimos no hacerlo, llevamos 15km y aunque ahora en teoría es descenso, también hay ascenso y poca nieve en algunas partes, lo que nos va a ralentizar.
La bajada del río Mulhacen es increíble, la nieve está primavera y la disfrutamos muchísimo, pero el disfrute es corto y hacer el camino de vuelta se nos hace largo y tedioso. Tanto es que se nos hace de noche, aunque los colores son espectaculares con la puesta de sol, la ultima parte del cortafuegos y la pista a oscuras nos sobró y a Miguel que estaba esperando aún más.
Como siempre un gran día de esquí de travesía, amigos y como siempre sin olvidarnos de querer dar visibilidad la donación de medula y sangre, porque lo que es un gesto mínimo para nosotros salva vidas.