14-09-2024 Ruta desde Cogollos de Guadix, hasta Lugros y subida al Tentadero del Camarate recorriendo el Bosque Encantado. Despues seguimos el Sulayr hasta Refugio de Corral Nuevo. También visitamos los refugio de La Poza y Postero Alto. Ruta en Wikiloc
Esta es una de las rutas que más me apetecía hacer, para mi es como un homenaje a mi tío, Bernardino León, que fue con el que hice mis primeras excursiones en Alpes y Pirineos. Él, que era un gran aficionado a la naturaleza y a la fotografía, me llamó un día, serían los años 90, yo estaba todavía en la facultad, porque estaba haciendo un libro de flora y fauna y necesitaba fotografiar el Álamo Negro, que solo estaba presente en la sierra de Madrid y en el Camarate.
Así que yo tirando de amistades, contacto con mi buen amigo Juan de Dios Molinero y el a su vez con el alcalde de Lugros, que tenía la llave de la puerta de la finca. Así que en dos 4x4 nos fuimos en busca del famoso árbol, encontrándole en uno de los barrancos que salen de la pista principal. Fue un gran día con mi tío y sus amigos, solo hablaban de plantas con sus nombres en latín, pero a mi me encantó poder compartirlo con él y por una vez ser yo quien lo llevara a él al monte.
Esta vez y como no podía ser de otra manera, me acompaña Melchor Lavado, gran conocedor de esta parte de la sierra y aunque esta zona no me es desconocida, al querer unir el Camarate con la parte de Jerez del Marquesado me servirá de guía.
El lugar elegido para dejar el coche es en Cogollos de Guadix y de ahí por una carretera llegamos hasta Lugros, donde llenamos agua y cogemos el camino que va por la acequia. El día está un poco cubierto, pero se ve que son nubes bajas que pronto desaparecerán. Nos extraña ver bastantes piedras en los laterales de la acequia y o lo que veníamos sospechando se confirma, las últimas lluvias han hecho bastante daño y el camino está muy roto y lleno de piedras.
Cuando llegamos a la puerta de la dehesa del Camarate, nos encontramos que una riada ha dejado todo lleno de piedras y apenas se adivina el camino, la subida no está mejor, la parte hecha de obra que tiene esta pista, está totalmente lavada, dejando las piedras muy sobresalientes y los carriles de obra, elevados sobre el camino, los primeros kilómetros es un auténtico ejercicio de habilidad.
Poco a poco vamos ganando altura, el valle está muy verde, pero esto es un autentico vergel, por algo lo llaman el bosque encantado. Algunas nubes bajas entre la vegetación, la variedad de arboles y colores, es un deleite para los sentidos.
A unos 1800 m está nuestro primer refugio, el Tentadero, el refugio está bastante bien, adjunto a lo que es el tentadero y con una entrada desde detrás de unos de los burladeros. Ya llevamos un par de horas de ruta, así que aprovechamos para comer algo y seguir camino, todavía nos quedan 300m de desnivel hasta llegar a donde se acaba la pista, mas o menos a la altura de la Piedra de los Soldados, en la arista que viene del Alguacil, pero 100m más abajo cogemos el Sulayr el que iremos siguiendo hasta nuestro siguiente objetivo Corral Nuevo.
Desde Corral Nuevo seguimos el Sulayr hasta el Refugio de la Poza y de ahí también por vereda hasta el Postero Alto, donde vemos como van los trabajos para su próxima apertura. Estos refugios ya los hicimos en invierno, pero ya que pasamos por la puerta los volvemos a hacer.
Ha sido un gran día de bici, el conocimiento de vereas que tiene Melchor en la zona es espectacular y hace que disfrutemos muchísimo, aunque al final salieron más horas de las esperadas y llegamos hambrientos y sedientos.
Como siempre en nuestra mente el dar visibilidad a la donación de Médula y de Sangre, un pequeño gesto puede salvar vidas.