10-08-2024 Ruta desde Mondujar en coche hasta la cadena en la pista que va a Refugio Ventura, desde aquí preciosa ruta con panorámica del valle del río Lanjarón. Primero por la pista y luego por la vereda hasta el Refugio de Ventura y subida hasta el Hoyo de los Zorros, pasando por el antiguo refugio de Lanjarón. Ruta en Wikiloc
Está claro que a veces las cosas pasan por algo, esta ruta la tenía pensado hacer temprano por la mañana, pero al final no me levanté, lo cual fue una suerte porque la mujer que cuida a mi madre no vino, así que mi padre y yo tendríamos que ocuparnos todo el fin de semana. Así que fue a la hora de la siesta que viendo todo bajo control decidí intentar hacer la ruta, ya me quedan pocos refugios y no quiero se me alargue mucho más. Así que como a las 17 h salí de casa esperando que la altura suavizara las altas temperaturas.
En el tramo de subida en coche, a unos 1200m se encuentra el albergue de Lecrín o Refugio de Pedro Calvo, albergue del ayuntamiento en muy buen estado. La pista está en buen estado, pero eso no quita que tarde unos 45 minutos en llegar a la cadena a 1850m donde empieza la ruta.
Los primeros kilómetros la ruta sigue la pista, pero pronto decido coger la vereda que va de Tello a Ventura, aunque esta va muy cerca de la pista, hace unos recortes interesantes.
En apenas 3 kilómetros llego a el refugio de Ventura, lleva mucho años cerrado por una alambrada y el estado es ruinoso, por no decir el enjambre de moscas que vive allí permanentemente. Eso no quita que el enclave sea espectacular y sea uno de los refugios con más sabor de Sierra Nevada. En sus alrededores se pueden ver los últimos vestigios del trabajo de reforestación que se hizo y por el que se construyeron todos estos refugios en el valle de Lanjarón.
Desde Ventura y siempre sin abandonar la vereda voy ascendiendo suavemente al principio, incluso puedo correr en algunos tramos, son muchos los grupos de cabras que veo y en las zonas humedas muchas vacas descansando. Hay incluso dos puntos donde hay agua, lo cual mi acompañante agradece.
En la última parte la vereda ya se pone más pendiente, pero aunque al principio dudaba si me daría tiempo a llegar a mis otros objetivos, ya veo que si, la vuelta puede que la haga a oscuras, pero llegar llego. Lo que si decido es no hacer la ruta que tenía prevista entera y volver por el mismo sitio
A 2830 m en el collado están las ruinas del antiguo refugio de Lanjarón. Es una pena, porque las vistas son increíbles teniendo unas vistas del valle en casi su totalidad.
Sigo un poco siguiendo la vereda que viene del valle, estas veredas tan trabajadas que se hicieron para la reforestación. A uos 200m ya veo mi ultimo objetivo del día el Hoyo de los Zorros 2860m, pequeño refugio vivac sin puerta y con la construcción tipica de un aljibe, está un poco alejado de la vereda en la ladera de la montaña, al pie del Caballo. Este refugio es bastante desconocido, a pesar de estar a tan cerca del conocido y frecuentado Cerro del Caballo 3011m.
De aquí empiezo el descenso, son unos 8km que los hago en su mayoría corriendo, aunque llego con las últimas luces, con las pilas cargadas y contento de poder disfrutar de mi afición por la montaña e intentar dar visibilidad a la donación de Sangre y Médula.