Una de las cosas bonitas que tiene este proyecto además de la de dar visibilidad la donación de sangre y medula ayudando a quien lo necesita, es que se van uniendo amigos y salen rutas interesantes con gente que aprecias. Esta ruta la diseñé para ir con unos amig@s del club Triaworld Mountain de Málaga que están coronando este año todas las cumbres de Andalucía y yo les dije que les preparaba alguna de las rutas e iría con ellos, pero claro, ellos son corredores y quería ver como de corrible era la ruta, ya que yo la conocía en invierno con nieve.
En esta ocasión me acompañan Pedro y Aaron, que lleva mucho sin correr y es una sorpresa que decida unirse. Quedamos bastante temprano porque en verdad no sabemos cuanto nos va a llevar la ruta, así que a las 9 de la mañana estamos saliendo de la Ragua. Aunque antes visitamos el aprisco de la Ragua, no tiene perdida, como un kilometro antes del puerto del mismo nombre un camino que sale a izquierdas y como a unos 500m está. Hacemos un reconocimiento de la zona con idea de meterlo en la ruta, pero aunque el GR pasa por el refugio, va por la carretera y decidimos que no merece la pena, así que nuestra ruta empieza desde el cerrado Refugio de la Ragua en el mismo puerto a 2000m.
El día es bueno, aunque hace un poco de aire y luego en las cumbres se incrementará, pero la temperatura es bastante agradable. La subida es siguiendo el cortafuegos y en muy pocos sitios nos permite correr, lo que hace que llevemos una animada conversación de tres viejos amigos que ya igual no se ven ya tanto. Así poco a poco nos ponemos en nuestro hoy tercer refugio, el refugio del la Haza del Hielo o del Chullo a 2500m.
Seguimos el ascenso hasta la cercana cumbre del Chullo, techo de Almería. El viento no nos deja mucho disfrutar del momento y pronto cogemos la cuerda dirección Laguna Seca. La vereda esta bien diferenciada y aunque no permite grandes velocidades, vamos trotando y disfrutando. Es bonito ver a Aaron que desde su accidente de cadera no corre mucho y hoy va disfrutando como un crio chico. Compartir rutas, animar a amigos a salir, los ratos vividos, son cosas que me llevo y no puedo más que sentirme muy afortunado.
La vereda va descendiendo hasta Laguna Seca y de ahí con la misma dirección asciende ligeramente hasta que llegamos a un marcado cortafuegos que baja hacia nuestra izquierda y que nos llevará prácticamente hasta el Refugio del Doctor. Este refugio es muy parecido a otros, que hay por esta zona y esta en muy buen estado, hasta hay leña en la leñera. Descansamos un poco, comida, risas y seguimos el camino ya de vuelta.
El camino ahora sigue descendiendo, pero es un camino que va buscando lo que llamamos la cota 2000, la pista que rodea Sierra Nevada. Nosotros no llegamos tan bajo, porque cogemos la vereda a izquierdas que sale del camino, es el GR 240, el famoso Sulayr. La vereda bien delimitada va siguiendo los tramos 14 y 15 del Sulayr, manteniendo altura, en estos tramos es muy corrible y la vamos disfrutando, en ciertos momentos/ se pierde uniéndose al camino, pero es muy disfrutona, son 10 km que se van haciendo entre correr y andar, no por dificultad, si no por descansar… pasamos por la Fuente de los Tejos que tiene agua, pero que no cogemos, nosotros llevamos nuestra agua y el día, aunque caluroso ahora, no nos ha hecho gastar toda nuestra reserva.
Despacio, pero sin pausa llegamos al refugio del Toril, llevamos 20km y la verdad que ya vamos acusando el cansancio, así que nos sentamos y nos tomamos algo de comer, el refugio está en muy buen estado.
Ya nos queda muy poco, seguimos el camino que sale del refugio y pronto se vuelve a convertir en vereda hasta llegar de nuevo al cortafuegos en el que empezamos, la verdad que a mi se me ha hecho larga la ruta, la nueva fascitis en mi pie derecho que lleva la última semana molestándome me esta molestando mucho, pero aunque nos obliga a ir un poco más lentos llegamos de vuelta al coche con muy buenas sensaciones de haber hecho un bonita ruta y ser muy afortunados de estar allí.